Medio Ambiente

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SCAM)

FASE DE GOBERNANZA AMBIENTAL –CLIMÁTICA COMUNAL.

HISTORIAL DEL SCAM

La Municipalidad de Traiguén ingreso al Nivel Básico el año 2013. Avanzó a los niveles intermedios y de excelencia, y tras un arduo trabajo, el año 2020 alcanzó la certificación sobresaliente, hoy estamos trabajando la etapa de IMPLEMENTACIÓN del Nivel de Gobernanza Ambiental, es la máxima categoría que puede alcanzar un municipio en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal y somos el segundo Municipio en la Región
de la Araucanía en obtener la Certificación Ambiental etapa de Apresto. La etapa de Implementación Involucra la construcción de un modelo de gestión ambiental donde los actores locales participan en el desarrollo de un territorio sustentable, en un contexto de mitigación y adaptación ante el cambio climático y global. Se caracteriza por la constitución de una Mesa de Gobernanza representada por instituciones ciudadanas, públicas, privadas y educativas.

Principales Logros de la Certificación Ambiental Municipal.

  1. Instalación de un Punto Limpio donde se recicla Cartón, papel, plásticos, vidrio,
    tetrapack, latas, envases de conserva.
  2. Constitución de una Mesa de Gobernanza Ambiental, la cual participa y crea
    acciones ambientales para crear conciencia en la comuna.
  3. Contar con Establecimientos Educacionales y Jardines Infantiles certificados en
    medio ambiente.
  4. Creación del Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente.

La Mesa de Gobernanza la integran las siguientes Instituciones:

Sector Público: Comité Ambiental Municipal, Carabineros, Universidad Arturo Prat.

Sector Privado: Aguas Araucanía, Forestal Angol.                                                     

Sector Educación: Escuela Israel, Jardín Ayun, Jardín Alberto Levy.

Sector Comunitario: Unión comunal de Juntas de Vecinos, Bomberos.

Figura N° 1: Mesa de Gobernanza Ambiental

Comité Ambiental Municipal 

  1. Secretaría Municipal: Hardee Cartes venegas
  2. Secplan: Marcel Galaz Schifferli
  3. Oficina de Deportes Municipales: Julio Romero Contreras.
  4. Dirección de Obras Municipales: Gianfranco Baselli Massai
  5. Dideco: Maritza Oliveros Escobar
  6. Dpto. de Tránsito: Victoria Mardones Bastías.

SLOGAN

METAACCIÓN
Gestión Integral de Residuos InorgánicosUn punto limpio operativo
300 personas capacitadas
Aumentamos la cantidad de Puntos Verdes a través de un proyecto con la Asociación Nahuelbuta
Residuos Inorgánicos Valorizados en ventanilla única RETC.
Campañas de Reciclaje de electrónicos, Pilas y aceites usados.

Figura N° 2: Punto Limpio Comuna de Traiguén
Figura N° 3: Capacitaciones de Residuos en Establecimientos Educacionales
Figura N° 4: Puntos Verdes de PET y Vidrios.

METAACCIÓN
Gestión Integral de Residuos Orgánicos150 personas capacitadas en Residuos Orgánicos.
 150 Composteras entregadas
 Disminución de Residuos llevados a disposición Final.
Figura N° 5: Entrega de Composteras