
La Municipalidad de Traiguén, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, desarrollan esta iniciativa la que busca ayudar a familias vulnerables con soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y de equipamiento de la vivienda.
En esta oportunidad, el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, visitó a las cinco familias beneficiadas, destacando la importancia de esta iniciativa que entrega una solución integral a las familias, mejorando sus condiciones de habitabilidad y vida en general.
En la ocasión, señaló que “estos programas significan un gran cambio para las familias que muchas veces no tienen ni los recursos ni las posibilidades de postular a las líneas formales que existen para la reparación de viviendas y a través de este programa lo pueden hacer y convertir la vivienda en un hogar”.
El programa Habitabilidad se ejecuta en la comuna de Traiguén desde el año 2008, buscando potenciar las oportunidades de familias y personas pertenecientes a los Programas Seguridades Oportunidades y Vínculos, a partir de un servicio integral, que entrega alternativas que incorporan lo constructivo con lo social, para que los beneficiarios cuenten con una vivienda y entorno saludable y seguro.
Las mejoras consistieron en ampliación, construcción y/o reparación de viviendas, mejoramiento del sistema eléctrico, entrega de equipamiento (cocinas, comedores, camas, frazadas, juegos de loza, baterías de cocina, basureros, escritorios, etc.). Además, de acompañamiento y asesoría durante los meses de duración del programa, a través de visitas domiciliarias.
A su vez, la máxima autoridad comunal recalcó que “el programa Habitabilidad entrega dignidad a las personas que han tenido dificultades y no cuentan con una vivienda digna para sus familias. Hoy con la entrega de sus nuevas casas y con todo el equipamiento, las familias podrán dormir tranquilas y seguras que cuentan con una construcción que cumple todos los estándares de seguridad y servirá para toda la vida”.
En la comuna fueron beneficiadas cinco familias de los sectores rurales: recinto Estación, 21 de mayo, Pichipantano, El Quillay, y Quilquén.
